
La Subdirección de Innovación y Apoyo Académico tiene como principal función garantizar los recursos educativos necesarios para desarrollar los procesos de aprendizaje de acuerdo a la orientación estratégica y el modelo pedagógico de la institución. En este sentido, trabaja conjuntamente con administrativos, docentes y estudiantes para identificar el material didáctico más adecuado en cada área de conocimiento y actividad. Como resultado de esta labor, se presenta la siguiente relación de bases de datos y aplicaciones.
A continuación encontrarás una relación de recursos bibliográficos correspondientes a diferentes áreas de conocimiento, disponibles, en su mayoría, en texto completo y en forma gratuita.
RECURSO | ENLACES | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
Bibliotca Digital OEI | La biblioteca digital de la OEI comprende documentos, revistas y recursos electrónicos, especializados en educación, cultura, ciencia, tecnología e innovación. | |
Biblioteca Digital Mundial | La Biblioteca Digital Mundial facilita el acceso en internet y de manera gratuita a más de 10.800 artículos sobre la cultura de más de 190 países. | |
Dialnet | Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, enfocado en ciencias humanas, jurídicas y sociales. Los recursos y servicios documentales, incluyen: base de datos, alertas bibliográficas, hemeroteca virtual y repositorio de literatura científica. En la actualidad, Dialnet facilita el acceso a más de 4.400.000 documentos, 9.000 revistas y 42.000 tesis. | |
DOAJ | DOAJ (Directory of Open Access Journals) indexa y facilita el acceso a revistas científicas arbitradas. La base de datos incluye más de 10.000 revistas y 1.700.000 artículos. | |
ERIC | ERIC (The Education Resources Information Center) facilita el acceso a una amplia colección de artículos de revistas arbitradas y otras publicaciones, enfocadas en educación. Cuenta con una política de selección que establece los estándares y criterios que debe cumplir el material que hace parte de la colección. | |
HighWire | HighWire Press facilita el acceso libre a más de 2.200.000 artículos a texto completo en ciencias, agrupados en 111 sitios. | |
OATD | OATD (Open Access Theses and Dissertations) ha indexado más de 2.300.000 tesis, correspondientes a más de 1000 colegios, universidades y centros de investigación. | |
Portal de Archivos Abiertos de América Latina | El Portal de Archivos Abiertos de América Latina facilita el acceso a documentos de trabajo, pre-impresiones, investigaciones en curso, datos estadísticos y otros materiales publicados por instituciones de investigación, organizaciones no gubernamentales y otras organizaciones. Se enfoca en investigaciones en ciencias sociales latinoamericanas. | |
Redalyc | Redalyc es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Permite el acceso a más de 900 revistas científicas y 360.000 artículos a texto completo, correspondientes a más de 35 disciplinas. | |
SciELO | SciELO (Scientific Electronic Library Online) es un modelo que facilita el acceso a información científico-técnica, con colecciones de revistas de 12 países. SciELO Colombia, que cubre revistas científicas en todas las áreas de conocimiento, cuenta con un Comité Consultivo Nacional conformado por el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José de Caldas Colciencias, la Organización Panamericana de la Salud-Representación Colombia, la Universidad Nacional de Colombia y representantes de los Editores. | |
Sistema de Información de las bases de datos CSIC | El Sistema de Información de las bases de datos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) facilita la consulta de la producción científica publicada en España desde los años 70. | |
TDR | TDR (Tesis Doctorales en Red) es un repositorio que contiene tesis doctorales de universidades de diferentes comunidades autónomas españolas. Contiene más de 18.000 tesis y permite la consulta de más de 54.000 tesis. | |
Universia | Universia reúne a 1290 universidades e instituciones de educación superior en Iberoamérica. Su biblioteca de recursos de aprendizaje contiene más de 20.000.000 de recursos, en más de 230 colecciones. A través del portal OCW (OpenCourseWare) se tiene acceso libre a material docente y guías de estudio, de asignaturas en diferentes áreas del conocimiento. |
A continuación encontrarás un listado de recursos digitales de uso específico, sugeridos para apoyar en forma complementaria el desarrollo de actividades de aprendizaje de ciencias básicas y ciencias de la computación.
Nombre | Descripción | Enlace | 1 | Codecademy | Entorno de aprendizaje WEB de JavaScript, JQuery, PHP, Python y Ruby. |
---|---|---|---|
2 | KhanAcademy | Entorno de aprendizaje y tutoría WEB en diferentes áreas de conocimiento. | |
3 | Scilab | Software libre (distribuido bajo licencia CeCILL) para cómputo numérico. | |
4 | Physion | Software libre para simulación en Física. | |
5 | Geogebra | Software libre de geometría dinámica, álgebra, cálculo y estadística. | |
6 | Raptor | Software libre, que ofrece un entorno de programación basado en diagramas de flujo. | |
7 | Texmaker | Software libre para elaborar documentos en LaTex, lenguaje ampliamente utilizado para producir documentos científicos con alto contenido matemático y gráfico. | |
8 | Scratch | Lenguaje de programación gráfico para desarrollar la creatividad. Orientado a crear historias, animaciones y juegos. | |
9 | PhET | Sitio WEB con simulaciones interactivas en ciencias (física, bilogía, química, ciencias de la tierra, matemáticas) y recursos adicionales para profesores y estudiantes. | |
10 | The physics classroom | Sitio web con recursos educativos sobre física, dirigidos a profesores y estudiantes de educación básica. Incluye definiciones, animaciones, fotos, tutoriales, pruebas, rúbricas, entre otros recursos. | |
11 | Science 360 | Videos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. | |
12 | Mooculus | Sitio WEB con recursos sobre cálculo 1 (diferencial), incluye lecturas, libro digital y ejercicios. | |
13 | HyperPhysics | Sitio WEB con recursos educativos de física, organizados a través de mapas conceptuales. Incluye explicaciones, ejemplos (con opciones para variar parámetros), entre otros recursos. | |
14 | HyperMath | Conjunto de ejemplos de matemáticas aplicadas a la física. Incluye explicaciones, fórmulas y ejemplos (con opciones para variar parámetros), entre otros recursos. | |
15 | Physclips | Plataforma de aprendizaje con videos, animaciones y ejercicios de laboratorio de física. | |
16 | Real Analog - Circuits 1 | Recursos educativos libres sobre electricidad y electrónica con videos, ejercicios, proyectos y recursos para laboratorio. | |
17 | Understanding Electronics Components | Libro digital sobre componentes electrónicos con explicaciones, imágenes, fórmulas, criterios de selección y aplicaciones. | |
18 | Online Phyton Tutor | Aplicación en línea para visualizar la ejecución de código de Phyton. Incluye código de ejemplo. | |
19 | Visión matemáticas | Sitio WEB con videos y texto sobre la naturaleza de las matemáticas. | |
21 | Microsoft Mathematics 4.0 | Calculadora gráfica. | http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=15702 |
22 | Freeplane | Software libre para elaboración de mapas mentales. | |
23 | Octave UPM | Versión de GNU Octave con interfaz gráfica de usuario y varias mejoras en la compatibilidad con MATLAB. | |
24 | MyStat | Software para análisis estadístico. | https://systatsoftware.com/products/systat/mystat-statistical-analysis-product-for-student-use/ |
25 | WorldWide Telescope | Aplicación para explorar imágenes del universo. |