Quien aspire estudiar Ingeniería de Petróleo y Gas debe tener algunas características que permiten su evolución dentro del pregrado, las más importantes son:
• Proponer y desarrollar proyectos innovadores, analíticos con capacidad de establecer soluciones a problemas naturales de la sociedad.
• Planear y organizar procesos.
• Disposición para el desarrollo de investigación científica.
• Individuos conscientes del impacto ambiental y con proyección de establecer alternativas que minimicen sus efectos.
• Interactuar en el sector de hidrocarburos con propuestas innovadoras apoyando los procesos comerciales.
• Relacionar conceptos del razonamiento lógico en la utilización de materiales y herramientas, para el cumplimiento de objetivos.
• Dirigir y liderar grupos, áreas, procesos y organizaciones.
• Manejar e interpretar de aplicaciones informáticas.
• Crear, emprender y trabajar en equipo.
• Disposición hacia las ciencias, capacidad de análisis, creatividad e ingenio.
• Inquietud por mejorar e innovar el estado de los procesos.
• Motivación por emprender nuevos retos.
Nuestra propuesta permitirá al egresado desempeñarse en alguno de los siguientes cargos:
1. Director, gerente, jefe o coordinador del área de exploración.
2. Director, gerente, jefe o coordinador del área de explotación.
3. Director, gerente, jefe o coordinador del área de perforación.
4. Director, gerente, jefe o coordinador del área de refinación.
5. Director, gerente, jefe o coordinador del área de producción y optimización de pozos petroleros.
6. Director, gerente, jefe o coordinador de proyectos.
7. Director, gerente, jefe o coordinador técnico.
8. Director, gerente, jefe o coordinador del área de operaciones petroleras.
9. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Investigación y Desarrollo de la industria de hidrocarburos.
10. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Desarrollo de Software de la industria de hidrocarburos.
11. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Geociencias.
12. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Ventas de equipos y suministros petroleros offshore.
13. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Producción de Gas Natural.
14. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Procesamiento de Gas Natural en plantas.
15. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Diseño de Compresión de Gas Natural en plantas.
16. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Procesamiento de Gas Natural en plantas.
17. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Fraccionamiento y procesos criogénicos de Gas Natural.
18. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Seguridad y Protección de medio ambiente en plantas de Gas Natural.
19. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Deshidratación de Gas Natural.
20. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Extracción de Líquidos del Gas Natural.
21. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Desulfuración de Gas Natural.
22. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Transporte de Gas Natural.
23. Director, gerente, jefe o coordinador del área de almacenamiento de Gas Natural.
24. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Procesamiento de Líquidos de Gas Natural.
25. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Licuefacción de Líquidos de Gas Natural.
26. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Regasificación de Líquidos de Gas Natural.
27. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Geopolítica petrolera.
28. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Desarrollo y Perspectivas del Sector de hidrocarburos en Colombia.
29. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Negocios Petroleros, enfocados en yacimientos no convencionales-HNC y offshore.
30. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Gestión Estratégica del Conocimiento en el sector de hidrocarburos.
31. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Modelo de contratos de hidrocarburos.
32. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Riesgos en la industria hidrocarburífera.
33. Director, gerente, jefe o coordinador del área de Innovación Tecnológica en la Industria de los Hidrocarburos.
34. Director, gerente, jefe o coordinador del área de estudios del sistema petrolífero en Colombia.